Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.
Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:
Cookies de sesión, para recordar la sesión iniciada por el cliente. Almacena registro de sesión al conectar el usuario registrado, lenguaje seleccionado (Español o Inglés) y moneda en el caso de existir varias selecciones.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:
Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.
En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando.Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política decookies.
Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la página de contacto.
Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son lascookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.
Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:
Cookies de sesión, para recordar la sesión iniciada por el cliente. Almacena registro de sesión al conectar el usuario registrado, lenguaje seleccionado (Español o Inglés) y moneda en el caso de existir varias selecciones.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:
Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.
En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la página de contacto.
En la actualidad vivimos en la llamada sociedad de la información y cada día se tratan millones de datos personales. Prácticamente cualquier actividad que realizamos requiere prestar nuestros datos, nombre y apellidos, fecha de nacimiento, DNI, dirección, teléfono y otros muchos datos que usamos a diario, constituyen información valiosa que permite identificarnos y revelan aspectos de nuestras actividades, gustos, poder económico, trabajo…
Por todo esto, los datos se han convertido hoy día en uno de los recursos más valiosos de la sociedad. Proteger su tráfico y almacenamiento se ha convertido en una prioridad para todas las Instituciones y Estados, y su mal uso y tratamiento es motivo de graves sanciones.
La Unión Europea ha aprobado recientemente el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, que deroga la Directiva 95/467CE del Parlamento Europeo y del Consejo. Dicho Reglamento entro en vigor el 25 de mayo de 2016 y su aplicación completa dará lugar el 25 de mayo de 2018. Durante este plazo, los Estados de la Unión Europea y las organizaciones que tratan datos de carácter personal (públicas o privadas), deben ir preparándose y adaptándose a lo dispuesto en el Reglamento, adoptando o iniciando la elaboración de normas para permitir y facilitar su aplicación.
El objetivo del Reglamento (UE) 2016/679, es dar mayor control a los ciudadanos sobre su información privada en un mundo en el que el desarrollo de la tecnología ha dado como fruto: teléfonos inteligentes, redes sociales, banca por internet y transferencias globales de datos e información personal.
Entre las novedades importantes que incorpora el Reglamento, cabe destacar la ampliación del ámbito territorial, a las empresas ubicados tanto a las empresas ubicadas en el espacio de la UE, como a las empresas establecidas fuera de la UE, pero que traten datos de destinatarios europeos. Otra novedad es la forma de obtención del consentimiento del afectado, eliminándose el consentimiento tácito, de manera que el responsable deberá probar que obtuvo el consentimiento afirmativo por parte del interesado para el tratamiento de sus datos de carácter personal. Así mismo, se determinan nuevas categorías especiales de datos y se amplían los derechos de los interesados sobre sus datos personales.
Las sanciones por incumplimiento del Reglamento se incrementan hasta alcanzar los 10 millones de euros o un 2% del volumen de negocio total anual global si existe una infracción sobre obligaciones del responsable y del encargado de tratamiento, o hasta 20 millones de euros o un 4% del volumen de negocio total anual global, si existen una infracción sobre principios básicos del tratamiento, derechos de los interesados, transferencia a terceros países, obligaciones sobre tratamientos específicos, o incumplimiento de resoluciones de la Autoridad de Control (en España, Agencia Española de Protección de Datos).
Dada la importancia que el tratamiento de esta materia va a suponer para las empresas, ofrecemos un servicio especializado y personalizado, llevado a cabo solo por abogados expertos en protección de datos y que permitirán tanto a los autónomo como a las entidades privadas, la adecuación a esta nueva normativa en materia de Protección de Datos.
Internet has Become today a vital part of our lives. It Allows us to inform, buy, sell, contract services, Contracts, etc. But miss that performing These activities Do not have direct physical establishment WHO has led us to create a specific regulation and monitoring of matter.
Law 34/2002 of 11 July, services of information society and electronic commerce (LSSICE), Which Entered into force on 15 October 2002, requires companies and Individuals Who Have a website products or services in Which for consideration to meet reporting requirements Certain title are sold by the Relevant information Contained That must be legends on the website, if Carried out Among others the following activities:
Penalties for Violating These regulations can reach € 601.101
In This sense, the European Directive 2009/136 / EC Determines That All web pages must be Adapted to the cookie policy to Comply with Existing legislation and to avoid possible 'sanctions and / or penalties.
Our services Carried out by a team of lawyers specializing in Computer Law consist in matching web pages to the Law 34/2002 on information society and electronic commerce (LSSICE) and other legislation following key aspects Developing: